El próximo lunes, 13 de julio, a las 19h30m y en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, se celebrará el acto de entrega del Premio Librería Cultural 2019 a la Librería 80 Mundos.
Este Premio, otorgado cada año por CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros), reconoce a aquellas librerías que realizan una tarea continua de dinamización cultural y de difusión del libro y la lectura.
Aunque el fallo del Premio 2019 se hizo público el pasado mes de diciembre, la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19 ha retrasado su entrega.
Finalmente, el equipo de CEGAL representado por Sara Sánchez Asensi, vicepresidenta, y por Juan Marqués, coordinador del proyecto de recomendación literaria Las Librerías Recomiendan, se desplazarán a Alicante el próximo lunes para acompañar a los llamados Libreros Ochenteros en la entrega del galardón.
Ellos son Sara J. Trigueros, Ferrán Riesgo, Carmen Juan, Marina Vicente y Ralph del Valle. Los cinco socios asumieron hace dos años la gestión de la Librería 80 Mundos, tras la jubilación de su propietario, Fernando Linde.
Con el Premio Librería Cultural, que tiene una dotación económica de 6.000 euros, el jurado quiso reconocer la trayectoria pasada y la proyección en el futuro de esta librería, fundada en pleno centro de Alicante en 1984.
“Ochenta mundos representa actualmente la posibilidad real de una continuidad en la vida de una librería. Su existencia demuestra que una historia puede tener la oportunidad del remplazo por una nueva generación de libreros y seguir siendo un espacio cultural de referencia en Alicante”, según destacó el jurado en el fallo.
80 Mundos es una librería independiente que cuenta con importante espacio dedicado al libro técnico y divulgativo, con la creencia de que “una librería puede y debe acompañar al lector desde sus inicios, y esto incluye la literatura infantil, las ramas de la ciencia que determinan a un público especializado y los libros de texto de cualquier etapa”. Desde sus inicios, tuvo la vocación de ofrecer a los alicantinos un buen fondo literario al que recurrir, pero también de convertirse en un punto de encuentro para las personas que forman el tejido cultural de la ciudad.
Con una amplia programación cultural, que incluye tertulias de escritoras de países en conflicto, recitales de poesía independiente, tertulias políticas, así como todo tipo de talleres y cursos, el equipo de 80 Mundos recibirá el lunes este galardón que reconoce a las librerías como espacios de prescripción y encuentro cultural.