Uno de los proyectos impulsados actualmente por CEGAL son las Jornadas de Gremios y Asociaciones de Librerías, que no se celebraban desde 2016. Aunque la idea era hacerlas presenciales, las circunstancias sanitarias han obligado a convocarlas de manera online.
Estas Jornadas y sus mesas de trabajo tienen el objetivo de reflexionar sobre las tendencias actuales en el mundo del libro, analizar de manera colectiva el funcionamiento de los proyectos que tenemos en marcha, así como profundizar en los retos y desafíos que se nos plantean.
Se van a organizar un total de siete mesas temáticas, en las que los participantes intercambiarán impresiones y experiencias, y que se mantendrán activas en el tiempo hasta el próximo Congreso de Librerías.
Así, ya han empezado a trabajar dos de ellas. La primera está debatiendo sobre qué medidas sería necesario desarrollar de cara a fomentar la modernización de las librerías, mientras que el objetivo de la segunda es recopilar ideas de cara a un futuro Plan de Fomento de la Lectura a nivel estatal.
Estas dos mesas están relacionadas con la Mesa del Libro y la Lectura, convocada por el Ministerio de Cultura y Deporte.
Además, a partir del mes de febrero comenzarán a reunirse y trabajar otras cinco, que debatirán asuntos como la mejora de todostuslibros.com, la plataforma de comercio online de las librerías independientes; los eventos vinculados a las librerías (Día del Libro, Día de las Librerías, etc), Sector público. Contratos menores y bibliotecas públicas, Librerías Verdes y Zona Cómic.
De manera paralela, desde el Grupo Kirico de librerías que apuestan por la literatura infantil y juvenil también se van a promover mesas de trabajo y de diálogo con el sector, contempladas en el proyecto «Laboratorio de buenas prácticas«.
Las conclusiones de estas mesas de trabajo servirán para la toma de decisiones de proyectos en marcha o nuevas iniciativas.
Estas Jornadas de Gremios cuentan con el apoyo del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro y la Lectura.