- Por primera vez, se unifican las distintas categorías: Premios Las Librerías Recomiendan, Premio Javier Morote, Premios Kirico a mejor libro infantil y mejor libro juvenil, y Premio Zona Cómic al mejor tebeo nacional
Las Librerías Recomiendan, proyecto de recomendación librera y herramienta colectiva de difusión de la lectura de calidad desarrollada por CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros), convoca los Premios Las Librerías Recomiendan que comprenden a los distintos grupos culturales y áreas de especialización: adultos, Grupo Kirico y Zona Cómic.
Mediante estas bases se convoca la 5ª edición de los Premios Las Librerías Recomiendan y Javier Morote, la 11ª edición de los Premios Kirico y la 10ª edición de los Premios Zona Cómic.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y la Lectura, y se rige por las siguientes bases, según las distintas categorías lectoras:
Los premios de literatura Las Librerías Recomiendan eligen los que, a juicio de las librerías de CEGAL participantes en la página web de recomendación literaria, son los mejores libros del año en las categorías de Ficción, No Ficción y Poesía.
En su quinta convocatoria, son candidatos a los premios todos los libros publicados durante el año 2021 que hayan sido recomendados en cualquiera de las secciones de la página (libros de la semana, libros del mes, cuestionarios libreros, entrevistas, recorridos temáticos), excluyéndose únicamente las reimpresiones o las rediciones de libros clásicos.
En una primera fase, todos los candidatos son votados por las librerías a través de formularios. Los siete libros más avalados de cada categoría se convierten en finalistas.
Un jurado de libreros y libreras decidirá en una sesión de deliberación cuáles son los libros ganadores. Respecto al 5º Premio Javier Morote, está dedicado a premiar a un libro de un/a autor/a joven, que haya publicado a lo largo de 2021 algún libro especialmente sobresaliente.
No ha de ser necesariamente una ópera prima, pero sí un autor cuya carrera literaria sea prometedora y digna de la mayor atención.
Todas las librerías pueden proponer candidatos, sin que necesariamente hayan sido libros recomendados en la página, y el mismo jurado librero del anterior premio decidirá el libro ganador.
Se trata de un reconocimiento sin dotación económica, que incluye una estatuilla diseñada por el artista Guridi.
El fallo se dará a conocer a mediados de febrero, y los cuatro premios se entregarán en una ceremonia conjunta, a finales de este mes de febrero.
El Grupo Kirico, perteneciente a CEGAL y que aglutina a un centenar de librerías españolas que potencian la literatura infantil y juvenil de calidad, así como las iniciativas de fomento de la lectura, convoca, además, la 11ª edición de los Premios Kirico en dos categorías:
– Premio Kirico al Mejor Libro Infantil
– Premio Kirico al Mejor Libro Juvenil
La reformulación de las categorías suponen una clara apuesta por parte de las librerías de destacar y potenciar la literatura juvenil.
Esta iniciativa se rige por las siguientes bases:
1/ El objetivo del Premio Kirico es reconocer los méritos y poner en valor obras de LIJ. Se valorarán especialmente aquellos libros que presenten una correcta estructura narrativa y lingüística, así como una ilustración de calidad, que apuesten por un argumento y una trama interesante, no predecible, y que animen a los lectores a conquistar la lectura como una práctica asidua, vinculada a la vida.
2/ Se admite cualquier modalidad de género: narrativa, colección de cuentos, poesía, álbum ilustrado o libro-álbum, libro informativo, cómic, etc, y se tendrán en cuenta las distintas temáticas planteadas para cada público objetivo.
3/ Durante el mes de enero de 2022, el equipo directivo y el equipo asesor del Grupo Kirico elaborará un listado amplio de obras, siguiendo un criterio de calidad en el texto, la ilustración y la edición entre los libros publicados por las editoriales españolas, con abundante distribución en las librerías, en el período comprendido entre el 1 de octubre de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.
Este período no es anual de manera excepcional, ya que desde CEGAL se ha adoptado la decisión de modificar la entrega de los Premios Kirico y hacerla de forma conjunta, a finales de febrero, con los otros dos grupos culturales, Las Librerías Recomiendan y Zona Cómic.
La base de datos de libros preseleccionados se enviará a las librerías integrantes del Grupo Kirico que, mediante votación numérica, realizarán una selección de los 10 libros más votados en cada una de las dos categorías.
A continuación, el grupo asesor de Kirico junto a un jurado compuesto por librerías vinculadas a la Lij, de reconocido prestigio y con una trayectoria consolidada en la selección y asesoramiento, determinará cuál es la obra ganadora de cada categoría por un sistema de argumentación y de calificación numérica.
4/ Los dos premios no podrán recaer en obras editadas por una misma editorial.
5/ Quedan excluidos de ser propuestos a este Premio los libros pertenecientes a editoriales que hayan ejercido malas prácticas con las librerías.
6/ El fallo de los Premios Kirico se dará a conocer durante el mes de febrero de 2022.
7/ Se trata de un Premio sin dotación económica, que consiste en un reconocimiento del trabajo a favor de una Lij de calidad. El fallo de las obras premiadas será comunicado a las respectivas editoriales, en primer lugar, quienes se encargarán de comunicarlo a los autores de las mismas, así como al traductor/a en el caso del Premio a la obra traducida. En el caso de que los libros premiados hayan sido escritos e ilustrados por personas distintas, ambas se considerarán autoras de la obra premiadas.
8/ Las librerías integrantes del Grupo Kirico darán visibilidad a las obras elegidas. De igual manera, Cegal, en sus medios de comunicación, se encargará de la promoción del fallo del Jurado, así como del evento de la entrega del Premio.
9/ Si en estas bases quedase alguna cuestión sin precisar, le corresponderá al Jurado establecerla y tomar las decisiones más correctas y consensuadas para que la resolución del Premio llegue a buen fin, siendo su decisión inapelable.
Respecto al 10º Premio Zona Cómic, se trata del premio al mejor tebeo nacional del año.
Este reconocimiento se creó en 2011 con la intención de destacar la obra que, según los libreros especializados en cómic, principal puerta de enlace entre editores y lectores y pieza fundamental en el engranaje editorial español, merece un tratamiento y una atención especial por parte de los lectores y medios de comunicación.
El Premio Zona Cómic es otorgado por las librerías pertenecientes a dicho colectivo e integradas en CEGAL. Se convoca para destacar el que consideramos mejor cómic nacional publicado en nuestro país en 2021, siempre y cuando cumpla las siguientes bases:
1/ Entran en esta categoría todos los cómics publicados por primera vez efectivamente distribuidos en librerías españolas durante 2021 (desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, incluidos). Quedan descartadas, por tanto, las reediciones o las recopilaciones de obras publicadas con anterioridad a 2021.
2/ El cómic debe haber sido realizado en su totalidad o mayor parte (como mínimo guion o dibujo al completo) por autores de nacionalidad española.
3/ Asimismo, el cómic debe haber sido producido en España o, en su defecto, la publicación en nuestro país debe ser simultánea a su edición en otro país. Quedan, por tanto, descartadas las obras producidas para otros mercados y traducidas a nuestro idioma, aunque uno o varios de sus autores sean de nacionalidad española.
4/ Los cómics que cumplan las anteriores bases y hayan sido seleccionados entre los cómics del mes durante 2021 pasarán directamente a ser finalistas del Premio.
5/ Cada librero podrá proponer hasta un máximo de 5 títulos que cumplan las bases anteriores y que consideren que también deberían formar parte de la lista final sobre la que se realizarán las votaciones (a parte de los ya seleccionados). El plazo para hacerlo será del 20 al 25 de enero enviando un mail a zonacomic@cegal.es (se enviará mail para confirmar la recepción).
6/ El premio se otorga mediante votación secreta. Cada librería asociada a Zona Cómic podrá realizar una votación en la que destaque 3 obras, una con 3 puntos, otra con 2 y la última con 1 punto.
7/ El plazo de votación comienza el día 27 de enero y finaliza el día 6 de febrero y el voto se realizará mediante un mail a zonacomic@cegal.es. Se enviará un recordatorio a todas las librerías de Zona Cómic con el comienzo del plazo de la votación y el listado definitivo de obras que optan al premio.
8/ Posteriormente se informará del resultado de la votación a las librerías y se entregará el premio al cómic ganador.