LAS LIBRERÍAS AFRONTAN CON OPTIMISMO
EL DÍA DEL LIBRO DE 2022,
SIN RESTRICCIONES
Y CON GRAN AFLUENCIA DE LOS LECTORES
- El libro recupera su espacio en la calle. Es un día de celebración.
- El 23 de abril es la antesala de las ferias del libro, que comenzarán a celebrarse en muchas ciudades en las semanas posteriores.
- Todostuslibros.com habilita el 10% de descuento en compras online en la plataforma
22 de abril de 2022
Descargar el cartel del Día del Libro AQUÍ.
Un año más las librerías celebramos el 23 de abril, Día del Libro. Este 2022 llega con una carga añadida de ilusión. Por fin parece que vamos entrando con prudencia en una esperada “normalidad” que nos hace mirar al futuro con optimismo. El día del libro es de celebración para el sector y este año recupera su espacio en las calles de muchas ciudades y pueblos. Las librerías programan actos durante toda la semana, antesala de lo está por llegar, y el día del libro es el pistoletazo de salida para muchas ferias del libro. Córdoba, Las Palmas, Huelva, Madrid, Valencia o Zaragoza, ya tienen fechas y muchas de ellas arrancan coincidiendo con el día más importante del sector.
Desde CEGAL la sensación es de optimismo. Para su portavoz, Álvaro Manso, “es una fecha en la que hay que hablar de celebración, porque el libro está en la calle. Es un día para que disfruten el público, los autores y las librerías”. Y añade que “el 23 de abril es un día en el que los eventos funcionan muy bien. En la pasada edición tuvimos un Día del Libro histórico, tanto por las condiciones en las que se celebraba, como por la respuesta de los lectores. A pesar de la coyuntura en la que estamos inmersos este 2022 hay también motivos para ser optimistas. El final de las restricciones, con una oferta editorial muy importante, con los principales autores con libros recientes y coincidiendo en fin de semana, nos hace creer que el resultado va a ser muy positivo. Esperamos mucha afluencia de público a las librerías, ya sea en las tiendas o en la calle.
Como sucedió en 2021 también se espera un aumento de las compras online de libros a través de todostuslibros.com. El 23 de abril habilitamos en la plataforma el descuento del 10% que permite la Ley del Libro. Y este año además, todos aquellos que compren a través de la plataforma, y así lo deseen, podrán participar en un sorteo en nuestras redes sociales.”
Para los gremios y asociaciones de librerías el día del libro se resume con una palabra, ilusión. En Zaragoza los libros vuelven al Paseo de la Independencia, “donde los lectores disfrutarán de un kilómetro de libros”. Óscar Martín, presidente de la Asociación de Librerías de Zaragoza, señala que para ellas “es uno de los días más potentes del año. Recibimos la visita de cientos de autores, tanto locales como invitados, la ciudadanía se vuelca con nosotras y el 23 de abril se convierte en una auténtica fiesta del libro. Un mes después llegará la Feria del Libro y nuevas actividades que vamos a poner en marcha desde la Asociación”
En Valencia “el Día del Libro se espera con entusiasmo”. El librero Juan Pedro, presidente del Gremi de Llibrers de València, añade que “el 23 de abril va ser el punto de partida de una gran semana, una excelente pantalla para nuestra feria del libro, que celebraremos del 28 de abril al 8 de mayo, la segunda más importante de España en volumen de negocio y casetas.”
Desde Madrid, Enrique Pons, presidente del Gremio de Librerías de Madrid, dice que “las librerías afrontamos el día del libro con optimismo e ilusión. Además es un sábado un día propicio para nosotras para que se den buenas venas. Va a ser la antesala de lo que será una de las mejores ferias del libro que se recuerdan”. Y termina con una frase que hacemos propia. “Feliz día del libro. Nos vemos en la librerías”.
EL CARTEL DEL DÍA DEL LIBRO DE LIBRERÍAS CEGAL
El autor del cartel del Día del Libro 2022 de CEGAL es David Álvarez.
La imagen evoca al libro como refugio, como lugar de acogida y protección al que siempre se vuelve, porque sus historias nos ofrecen tranquilidad, alegría y optimismo.
El cartel se ha adaptado a las cuatro lenguas oficiales del Estado y ha contado con la ayuda del Ministerio de Cultura.